por Magda
01.09.2014 19:50
Hola, Soy Magdalena, paciente recuperada y coordinadora del Fobia Club; pero para llegar a esto tuve que recorrer un largo y doloroso camino que quiero compartir con ustedes: Soy de Entre Ríos y tengo 57 años. A los 30, teniendo una hermosa familia y una vida tranquila, fui al Supermercado y literalmente creí que me moría: el corazón me latía sin control, las manos sudorosas y un vértigo que no me permitía caminar; de mas esta decir que salí como pude sin importarme el ridículo, solo quería estar fuera de ese lugar donde todo se me venia encima y la sensación de muerte era cada vez mayor.
Ahí empezó mi peregrinar por todas las ramas de la medicina: neurólogos, cardiólogos, etc. Nadie me encontraba nada pero yo empeoraba, esos “ataques” eran cada vez mas frecuentes y me paralizaban de tal manera que empecé a evitar todas las situaciones que antes me producían placer: salir con amigos, actos escolares de mis hijos o sea todo lo que me alejaba de mi casa. Fui a psiquiatras pero en esa época no era conocido lo que hoy sé que tengo, me daban medicamentos que si bien no me mejoraban por lo menos eran una esperanza.
Vinimos a vivir a Santa Rosa por razones de trabajo y yo estaba cada vez peor: ya no podía salir ni al patio de mi casa. Leyendo el diario llego al consultorio del Doctor Carrion; no puedo dejar de emocionarme al recordar esa primera visita donde fui con tan pocas esperanzas y el Doc de entrada me dio el “nombre y apellido” de ese flagelo que había cambiado mi vida y la de mi familia durante tantos años: Agorafobia con ataques de pánico.
No fue fácil y confieso el trabajo que di a estos excelentes y “pacientes” profesionales: Dr. Carrion, Dr. Narvaja y Dr. Bustamante. Yo venía con muchos años de enfermedad y con un “abultado manual de excusas” que entorpecían el tratamiento. A pesar de todo, ellos apostaron a mí, como lo hacen con todos los pacientes y me devolvieron la vida.
Cuando se formó el Fobia Club, viajé a Buenos Aires e hice el Curso de Coordinadores. Agradezco a todos ellos y a la Licenciada Yanina Reale que me permiten formar parte de esta hermosa familia que es el Fobia Club donde cada día aprendo algo, y hace que si todo mi sufrimiento y el de mi familia sirvió para ayudar a otros, bienvenido haya sido.
Por ultimo quiero decirles a todos los que padecen esta enfermedad que haciendo las cosas bien: diagnostico; medicación (de ser necesaria), y terapia individual y grupal, se sale, se puede volver a vivir quizás mejor que antes de enfermarnos. Yo lo siento así.
Gracias: a los profesionales y pacientes que confiaron y confían en mí, y ojala pueda seguir aportando mi granito de arena por muchos años mas.